sábado, 8 de junio de 2013

"Doce años de Resistencia" Comunidad Autónoma UCIDEBACC

NUESTROS PEQUEÑ@S DE PREESCOLAR, LISTOS PARA INICIAR EL PROGRAMA CULTURAL CON MOTIVO DEL 12o. ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD.

"ESTOS PEQUEÑ@S SON EL MOTOR DE NUESTRAS LUCHAS"

L@S COMP@S ATENTOS AL DESARROLLO DEL PROGRAMA


EL CLIMA NO IMPIDIÓ EL DESARROLLO DEL EVENTO


CONTAGIARON A TOD@S CON SU ALEGRÍA...


NUESTR@S NIÑ@S DE LA PRIMARIA..





NUESTR@S COMPIT@S DE PRIMARIA ALEGRARON LA TARDE A LOS PRESENTES

NUESTR@S NIÑ@S CON SU MAESTRO DE DANZA...

L@S CHIC@S DE LA COMUNIDAD CON SU MAESTRA TOÑITA,  SU MAESTRA DE DANZA...



L@S CHIC@S CON LA COMPA LUCERO

TOD@S MUY CONTENTOS 

NUESTR@S COMPAÑER@S MAESTR@S, TAMBIÉN PARTICIPARON CON LA COMUNIDAD



NUESTROS NIÑ@S MUY ATENTOS AL PROGRAMA..

"EN SU MIRADA SE REFLEJA YA... EL HOMBRE NUEVO"



NUESTR@S MAESTROS, DANZANDO TAMBIÉN ESTÁN LUCHANDO...

NUESTR@S JOVENES DE LA COMUNIDAD, PRESENTANDO LA DANZA DE LOS DIABLOS


SIN LUGAR A DUDA, LE DIERON EL TOQUE DE ALEGRÍA A LA CELEBRACIÓN...



TOD@S L@S ASISTENTES MUY ATENTOS...


LA DANZA DE LAS MASCARITAS, ORGULLOSAMENTE DE NUESTRA COMUNIDAD


L@S NIÑ@S Y JÓVENES NOS PUSIERON EL EJEMPLO, LA LLUVIA NO IMPIDIÓ QUE ELLOS DANZARAN PARA LA COMUNIDAD








¡SIEMPRE A SIDO ASÍ, PESE A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, LA LUCHA ES PRIMERO!









TOD@S NOS MOJAMOS, PERO FUE LA MOJADA MÁS GRATIFICANTE ; GRACIAS A TOD@S POR SU ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN...

LA UCIDEBACC DE CARA AL PROCESO ELECTORAL, OAXACA 2013.

No le temo a la represión del Estado;
le temo al silencio de mi pueblo.



Desde siempre ha sido piedra angular de este movimiento la educación de nuestras sociedades, pues estamos plenamente convencidos que sin educación no hay liberación social de los pueblos; Y por consiguiente la lucha por nuestro derecho a la información se hace parte de nuestro actuar, no descalificando si proponiendo alternativas no comprando ni vendiendo dignidades, no derrochando excesivas cantidades de dinero en promoción de imagen personal u organizativa, mucho menos buscando espacios de poder a partir de creación de organizaciones satélites, que sólo buscan la manipulación de la intención del voto con falsas promesas; Condicionando la dotación de láminas, bultos de cemento o enarbolando la lucha por el agua potable, la que en realidad no les interesa, el objetivo es dividir.

Nuestra lucha es seria, justa y razonable con una larga trayectoria de lucha que nos identifica; Hoy construyendo en nuestro territorio autonomías que generan vida a partir de la educación de nuestros pueblos, partimos de la premisa que un pueblo educado difícilmente será engañado, Impulsamos la lucha por un territorio no por acaparar o lucrar, se impulsa la lucha por un proyecto de vida, de comunidad; La construcción de una comunidad sustentada en la educación de nuestros pueblos, la autogestión, la conciencia y el trabajo colectivo como ejes fundamental; Hemos transformado nuestro territorio en una comunidad que crece a paso lento, pero seguro; Producto de que hemos sido el enemigo a destruir tanto por parte del Estado como Institución y los grupos de poder a los que hemos afectado intereses, al denunciar en todo momento de manera clara, directa pero sobre todo con pruebas en las manos, lo que acontece en nuestro país, estado y municipio; No con anonimatos como se está acostumbrado a hacerlo, si no de frente y con la razón. Nuestra lucha ha sido siempre por la defensa de nuestros derechos, por el respeto a nuestra comunidad, por el acceso a los servicios básicos mínimos en la comunidad; Por ello hemos sido etiquetados como delincuentes por consecuentes, por grandes soñadores de otros mundos…


El luchar por la salud y la educación, no solo es un beneficio propio, es colectivo; Pues los alcanza a ustedes ¿y cómo no habría de hacerlo? si ustedes son parte de nosotros, no somos un mundo apartado, vivimos entre ustedes, caminamos a diario contigo ama de casa, con usted maestro, contigo campesino, con todos ustedes pueblo de Pinotepa Nacional; Nuestra lucha es universal no distingue raza, sexo o credo, prioriza la verdadera unidad, la creación de una nueva identidad participativa, no electorera, si consiente de su obligación ciudadana con los asuntos de la comunidad,  exigente de cuentas claras y vigilante de la aplicación de políticas públicas eficaces.

Hoy venimos ante ustedes, a invitarlos a reflexionar a conciencia la participación ciudadana, que hoy debemos manifestar, darle un voto de confianza a uno o a otro sería una actitud irresponsable, no existe menos malo, a nuestro sentir y sabemos ustedes lo comparten con nosotros, no existe opción; Los candidatos registradas ante el Instituto Electoral no satisfacen las exigencia de nuestro Pinotepa, lo que arrastra al municipio a un estado de instabilidad política, pugnas entre corrientes al interior de los partidos, planillas compuestas a componendas, grupos o incluso familias, no existen propuestas que hagan eco en la población; Discursos falsos, prediseñados y disertados a memoria no son hoy la opción, pues ni si quiera alcanzan a comprender el contenido de palabra. La historia no puede repetirse, no debemos olvidarla o de lo contrario se repetirá, los partidos no nos pueden dividir y confrontar a nuestros pueblos una vez más.


En el plano nacional tenemos un escenario político de regresión, la reimplantación de la clásica política priista de acaparamiento del poder, hará que el PRI como instituto político le apueste con todas sus cartas a la recuperación de espacios de poder, a la par que la izquierda pacta con la derecha que tantos hermanos ejecuto producto de una guerra equivocada; ¿Dónde quedo el antagonismo?, ¿Dónde quedo la lucha de los ciudadanos por el cochino proceso electoral del 2012?, el pacto de estos aparentemente antagónicos, legitimo un proceso comprado y lleno de inconsistencias. ¿Dónde quedo la lucha en la que se levantó el pueblo en la defensa del voto?, ¿Cómo defendió la izquierda ese voto de confianza que deposito la necesidad de cambio, en ellos?

Como Oaxaqueños compartimos el sentimiento de desilusión con la alternancia política en el estado, no existió cambio, no se hizo justicia a los responsables de los grandes desvíos de recursos y demás abusos de poder; todo lo contrario se continuo y se respaldó la misma estructura priista. A nivel municipal, aquí en nuestro Pinotepa las cosas no son menos graves, como cada tres años, los nuevos actores políticos hacen su aparición, inician su empresa la cual según la inversión es la ganancia, el que más derrocha dinero resulta ser el que se lleva la subasta de la elección; El Instituto y la Ley Electoral no se respetan, no ven, mucho menos sancionan los actos indebidos; El manejo de los padrones de oportunidades, Sedesol y demás programas que supuestamente están vedados es inaudito; La compra del voto por medio de dinero en efectivo, despensas, laminas, bultos de cemento y demás productos, son hoy el sello particular de los distintos candidatos, los cuales durante los tres años de gestión jamás son antagónicos.

Analicemos: Durante los 6 o 3 años de duración del puesto de elección popular, no sabemos nada de los personajes electos y precisamente meses antes de cada proceso a todos se les da por ser amigos del pueblo, por luchar por nuestro bienestar, por querer ayudarnos… ¿Cuánta buena voluntad no?. Hoy todos somos importantes, para ellos valemos un voto, nos saturan de spots, volantes, playeras, botes y demás excentricidades ¿y después qué? Se olvida todo, se concentran en como acaparar nuevos espacios de poder y el robo al erario público se vuelve su actuar; Esta situación no puede continuar, está en nuestras manos el organizarnos como barrios, colonias y comunidades, como sociedad civil, sin la exigencia de afiliación pero si con la firme convicción de generar una colectividad consiente que exija su derecho como pueblo, que no espere a un proceso amañado y sin futuro, que actué y genere una nueva forma de quehacer político en nuestro Pinotepa; Hoy el llamado es a exigir primero el cumplimiento a la voluntad de nuestros barrios y colonias, todos tenemos obras pendientes, todos tenemos demandas incumplidas, todos exigimos rendición de cuentas de este gobierno municipal, no queremos más impunidad, exigimos que se dejen de desviar recursos, de robarlos. Nuestra palabra pretende ser tu voz, nuestra voz, la de todos, no descalificando, si señalando directamente que este proceso electoral se está desarrollando en un escenario de inestabilidad política, producto del incumplimiento de las obras pactadas con nuestros pueblos, el claro desvió de los recursos y los turbios manejos en la administración pública; Por todos estos señalamientos como organización social manifestamos  claramente nuestra postura política frente al proceso electoral que se desarrolla en el marco de una disputa a muerte por el poder, no se prioriza ni se refleja el sentir de nuestros pueblos, ninguno es opción y por lo tanto resultaría irresponsable creer en los partidos políticos, como esperanza de cambio a esta situación actual de crisis política y social, en la que nos encontramos los pinotepenses.

Por lo que hoy lo invitamos a usted compañero, a ti ama de casa, a usted maestro, a ti comerciante, al pueblo en general, a organizarnos sin distingo de partido  o ideología política, raza, sexo o credo, si no como sociedad civil consiente, como pueblo comprometido con un cambio de fondo, donde no tengan cabida los que tanto han dañado a nuestro pueblo,  pero que exija y vigile del correcto funcionamiento de la institución, logrando con ello ser autogestivos, vigilantes y consientes, bases fundamentales de la participación y conciencia ciudadana; Nosotros pensamos que como pueblo solamente tenemos una opción de carácter legal e institucional, utilizar el voto nulo para rechazar al gobierno, a los partidos y a los grupos de poder, de tal forma que se corrijan los vicios de fondo que tiene implícito este proceso electoral en nuestro municipio, si como pueblo logramos anular la mayoría de las boletas obligamos al Estado a reponer el proceso electoral con reglas justas e iguales para que sean las propuestas y proyectos las que ganen la elección y no el dinero quien compre el proceso.


“El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla”


Atentamente


Unión cívica democrática de barrios colonias y comunidades

UCIDEBACC

sábado, 15 de septiembre de 2012

ALTO A LA REPRESIÓN!!! SI LOS TOCAN A ELLOS NOS TOCAN A TOD@S!!!

Desalojan con violencia campamento de #YoSoy132 Puebla; 60 detenidos

 

PUEBLA, Pue. (proceso.com.mx).- A unas horas de la ceremonia del Grito de Independencia, policías municipales y estatales detuvieron con violencia esta madrugada a unos 60 integrantes del movimiento #YoSoy132 Puebla que acampaban en el Zócalo de esta ciudad.
De acuerdo con activistas de derechos humanos, dos personas resultaron heridas en el violento incidente, una de ellas identificada como José Vargas Ayala, quien tuvo que ser hospitalizado por la gravedad de los golpes que recibió y otra a la que sólo conocen como la doctora Hilda.
#YoSoy132 Puebla señaló en un comunicado que entre los detenidos se encuentran menores de edad y adultos y que fueron llevados a cuatro distintas agencias de Ministerio Público aparentemente para dificultarles la defensa jurídica y de derechos humanos.
En el boletín, los jóvenes indican que unas horas antes el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, advirtió que sería respetada la manifestación de jóvenes que se instaló en el Zócalo. “¿Qué tipo de autoridad es esta que no puede respetar su palabra vertida un par de horas antes?”, reclamó el colectivo.
“Cabe mencionar que al interior del campamento existía un minucioso control de alcohol o cualquier tipo de droga, de forma que estamos completamente seguros de que no existía nada de lo anterior dentro de la acampada al momento del desalojo, sin embargo, no descartamos que el Estado represor estaría dispuesto a plantar evidencias para legitimar sus acciones y de esta forma justificar el uso de la violencia sobre una protesta que se mantuvo en todo momento 100% pacífica, plural y apartidista como lo son todas las acciones emprendidas por el movimiento #YoSoy132”, señala el comunicado.
El movimiento convocó a que esta mañana sus simpatizantes se reúnan en el reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, para darles a conocer la información disponible e iniciar acciones de solidaridad con los detenidos.
“Hacemos responsables al gobierno estatal y municipal de la ciudad de Puebla por la integridad física y psicológica de todos y cada uno de nuestros compañeros, en el entendido de que son ellos quienes deben velar por nuestra seguridad”.
Los jóvenes habían convocado a una festividad alterna a la oficial para las 19:00 horas de este sábado, donde pedirían a la población que el grito de los ciudadanos que “luchan por la democracia” fuera “¡Viva México sin PRI!”.
Para esto, desde el jueves llamaron a instalar un campamento en el Zócalo poblano frente al Palacio Municipal, desde cuyo balcón esta noche el gobernador Rafael Moreno Valle encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia.
En su página oficial, #YoSoy132 Puebla había advertido sobre una fuerte presencia policiaca en los alrededores del Zócalo.
Sin embargo, alrededor de las 3:20 horas de este sábado los agentes llegaron a desalojar con violencia a los jóvenes

 

Como comunidad autónoma, cada año hemos realizado una escenificación de la gesta historica independentista, sin embargo, esta noche, hoy 15 de Septiembre del 2012, no habrá acto alusivo. Como comunidad resolvimos NO celebrar, SI protestar!! por lo que mañana 16 de Septiembre estan todos convocados a nuestra MARCHA.

viernes, 14 de septiembre de 2012

COMUNICADO URGENTE



A la opinión pública nacional, estatal y municipal,
Al pueblo de México, Oaxaca y Pinotepa Nacional,
A las organizaciones hermanas, sociales, colectivos y frentes,
Al pueblo en General


Santiago Pinotepa Nacional Oaxaca, Septiembre del 2012


               Por este medio la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades UCIDEBACC, INFORMA a tod@s ustedes la situación tensa, preocupante y hostil por la que estamos transitando no sólo como organización social, sino también como comunidad “autónoma”.

Desde hace aproximadamente 11 años con 4 meses, decidimos como organización social abanderar la lucha por la tierra con la población de Pinotepa Nacional, llegamos a un predio ocioso, abandonado y acaparado por un ex sacerdote que fue expulsado de su comunidad eclesiástica por actitudes contrarias a esta, él aprovechándose de su investidura recibió diferentes donaciones para la comunidad entre ellas este predio, el cual se adjudico como propio; sin embargo la necesidad de cientos de familias que no cuentan con un pedazo de tierra donde echar raíces, reavivo el sentimiento justiciero de Emiliano Zapata, la tierra es de quién la trabaja, de quien la cuida, de quien la procura; Desde entonces la tierra volvió a manos de sus legítimos dueños la población, ya asentados en esta tierras inicia el proyecto de comunidad autónoma, para los que en ella habitamos, se instalo la Asamblea comunitaria, se nombraron las comisiones, tod@s aprendimos de la lucha, caminamos y trasformamos un basurero en el hogar de cientos de familias, en el camino además de luchas constantes, fuimos dejando compañeros, compañeros que producto de la represión de los malos gobiernos, fueron desaparecidos, muertos o encarcelados, muchos más aun tienen las cicatrices de balas traidoras en sus cuerpos, niños, mujeres y ancianos vivimos la persecución y el aniquilamiento por igual, vimos una noche compartir con los compas y a la mañana siguiente ya no estaban; Han sido poco más de 11 años de lucha ininterrumpida, de represión, de hostigamiento.

Los malos gobiernos han visto en nosotros el enemigo a vencer, la creación de un proyecto autónomo les ofende, no les conviene pues resulta contrario a sus intereses, el surgimiento de la conciencia en ese tercer sector de la sociedad, les preocupa, un sector no lucrativo, no adyacente al mercado ni a la esfera gubernamental, les atemoriza, pues según ellos se trata de un plaga, fácil de contagiar y difícil de erradicar. Actitud de un Estado mundial capitalista internacional, que ya en su nivel subnacional se observa con mayor crueldad, las políticas de supresión en los ámbitos locales son genocidas y exterminativas; la represión, persecución, muerte y encarcelamiento han sido la principal condena para las organizaciones sociales.

Nosotros como organización social hemos vivido en carne propia la política de aniquilamiento y exterminio del Estado, quien al no poder cooptar opta por reprimir; Hoy en ese largo andar hemos creado a la par de nuestra lucha esos servicios comunitarios de los cuales el Estado como institución tiene la obligación de dotarnos, pero al pretender debilitar la lucha y desaparecerla, nos ha negado; salud, vivienda, educación, servicios básicos como: agua, luz y drenaje se nos han sido vedado, violando con ello nuestros derechos humanos, sin embargo la lucha y la resistencia se han impuesto, hemos creado nuestras escuelas pues estamos plenamente convencidos que sin educación no hay liberación social de nuestros pueblos, que un pueblo educado y consciente difícilmente será engañado, bajo ese sentir caminamos, nueve años de lucha por la creación primero de nuestra Secundaria Técnica Industrial, después de nuestro Jardín de niños y finalmente de nuestra Escuela Primaria Bilingüe, con la que cerramos nuestro proyecto educativo de nivel básico, desde sus inicios nos hemos tropezado con más de una roca, aunque lo correcto seria decir montañas, obstáculos en todos los ámbitos como si el crear más instituciones educativas fuese un delito, queremos escuelas que sirvan a la comunidad que las vinculen a un trabajo comunitario, pero tristemente vemos la apatía de algunos compañeros maestros, pero ello no nos detiene todo lo contrario nos alienta a continuar en nuestro proyecto con más ímpetu. Hoy después de nueve años consecutivos de gestionar ante las “famosas” instituciones correspondientes, las claves de nuestros servicios educativos, vemos que ya se trata de una violación certera e infame a nuestros derechos humanos, el derecho a que nuestros hijos reciban una educación consiente, en una escuela digna; Cansados de ello y después de agotadas todas las vías de dialogo, decidimos en Asamblea de padres de familia, exponer la preocupación de este asunto a la Asamblea General Comunitaria en la que resolvimos tomar acciones quizá más difíciles porque de antemano se conocen los riesgos, pero necesarias, tomar las carreteras que comunican a Pinotepa Nacional con el estado de Guerrero y con la capital de Oaxaca, nos instalamos el día Lunes 27 de Agosto del presente año y no fue hasta el día Jueves 30 de mismo mes que por casualidad se encontraba un funcionario de la Secretaria General de Gobierno en la región para atender otros asuntos, cuando se atendió a una comisión de compañeros integrada por padres de familia, profesores y miembros de la organización, se instalo la mesa alrededor de las 3 de la tarde y resultando de ella ningún avance puesto que el subsecretario de asuntos políticos de la SEGEGO no tiene carácter de resolutivo, comprometiéndose a instalar nuevamente la mesa con las autoridades correspondientes al siguiente día, cosa que no ocurrió, el día 31 de Agosto atendiendo al llamado del sector comerciante de esta ciudad, decidimos dar una tregua, no se bloquearon los accesos carreteros durante dos días, ya que comprendemos perfectamente que las molestias que ocasionan estas acciones, el desgaste económico, pero desgraciadamente los malos gobiernos no escuchan ni oyen las demandas de sus pueblos. Se reanudan actividades el día Lunes 2 de septiembre, inicia con ello el dialogo vía telefónica con funcionarios de la Secretaria General de Gobierno, se nos pide una señal de disponibilidad al dialogo para que se instale una mesa con el IIEPO (Instituto de Educación Pública de Oaxaca) y ésta, en señal de comprensión se determina en la Asamblea Comunitaria acceder a dicha petición, sin embargo hasta este momento después de casi dos semanas de levantado el bloqueo no se ha dado cumplimiento a los acuerdos firmados por las autoridades educativas y el compromiso de los funcionarios de la SEGEGO.

Por otro lado, con esta misma fecha, 27 de septiembre, día en que tomamos la carretera, la demanda establecida con el gobierno municipal, es la obra de electrificación que tenemos acordada desde hace prácticamente dos años, la cual aun no se ha realizado, al comunicarnos con autoridades municipales se nos informo que la obra se realizaría y que CFE entregaría el proyecto a más tardar en dos semanas, mismas que ya transcurrieron, por lo que exigimos se nos entregue le proyecto así como el expediente técnico correspondiente y se inicie la obra a la brevedad posible al igual que la pavimentación de las calles que tenemos acordadas y firmadas en una minuta de acuerdos entre la comunidad y este Ayuntamiento, sin que hasta el momento den valor a lo que firman, menos a sus palabras; Como nosotros se encuentran la mayor parte de las comunidades, agencias, barrios y colonias, el incumplimiento a los acuerdos, a la priorización de obras, a sus promesas de campaña, lo que resulta aun más preocupante es el desfalco, la estafa que lo mismo se ha practicado en comunidades, que en el casco urbano; Cifras exageradamente exorbitantes por conceptos de simples rastreos, obras inconclusas y en malas condiciones, de igual manera valuadas en cientos de miles de pesos, licitaciones que jamás salen a concurso y que se adjudica una empresa cuyo propietario es el mismo presidente municipal; Más de 170 mil millones de pesos han llegado al municipio por concepto ya de dos ejercicios fiscales, 2011 y 2012, eso sin contar los diferentes programas que llegan al municipio y los diferentes apoyos de los que se mofa uno que otro par de diputados y funcionarios priistas, la interrogante aquí es: ¿Dónde se ha invertido esos cerca de 200 millones de pesos?, esperemos los Auditores ASE sepan hacer su trabajo, investiguen a fondo los altos costos de simples rastreos, la obras en malas condiciones, las triangulaciones con constructoras de su propiedad, se auto-compra insumos a precios exagerados, la seguridad publica sólo existe para el que puede pagarla, una serie de irregularidades, de violaciones a la autonomía de nuestros pueblos pretendiendo destituir autoridades para nombrar otras afín a sus perversos intereses. Como organización social, como pueblo organizado hemos venido promoviendo las auditorias a las administraciones municipales desde 1999, con dictámenes de faltantes, sin que hasta el momento se haya actuado contra los responsables, esperamos esta vez no suceda lo mismo.

Ya no queremos más falsas promesas, no respetan los acuerdos firmado, menos su palabra ¿y un así pretenden que confiemos en la institución?; Nuestras demandas son justas, colectivas, por nuestros derechos, no son personales, ni lucrativas. Tenemos derechos a los mínimos servicios básicos en nuestra comunidad, somos parte de Pinotepa Nacional, el INEGI nos cuenta y en base nuestra población el recurso llega al municipio y lo más justo es que redunde en nuestro beneficio, somos seres humanos, la diferencia radica en nuestra conciencia y ello es el principal obstáculo que nos ha puesto el Estado,  gobiernos municipales han ido y venido, administraciones gubernamentales han pasado por Oaxaca y ninguna se ha dignado a escucharnos, si tenemos voz a sido porque la hemos impuesto por medio de lucha y manifestación pacifica, porque las organizaciones hermanas, los colectivos, los frentes y demás organizaciones de la sociedad civil a las que el Estado tanto teme, hemos ido cimentando redes fraternas y solidarias, que nos han permitido frenar un poco esta política de exterminio generalizada no sólo hacía nosotros sino también hacia cualquier organización hermana. Hoy acudimos a ustedes como único foro de denuncia ya que los malos gobiernos municipales y estatales en nuestro estado, lejos de dar solución a la exigencia razonable de nuestra comunidad a sus derechos educativos y servicios básicos, esta implementando una política sucia de supresión la cual se esta operando por medio de una persona totalmente ajena a nuestra comunidad, dándole difusión a una sarta de difamaciones en contra de nuestra comunidad; es una verdadera casualidad que cuando hemos sufrido la persecución de las fuerzas policiacas y el ejercito militar, la prensa nunca se ha preocupado por darle la difusión que amerita tales actos cobardes y denigrantes en contra de la población civil, hoy los micrófonos de las radifusoras y medios de comunicación escrito están abiertos a la campaña de desinformación que esta abanderando este sujeto, descalificando la trayectoria de más de 30 años de lucha de una organización seria, justa y libertaria que nace en el corazón de nuestra Costa Chica Oaxaqueña; Tal pareciera que se esta pretendiendo justificar con ello la detención arbitraria a nuestros compañeros dirigentes, el hostigamiento a nuestra comunidad autónoma. La intromisión a los asuntos de nuestra comunidad resultan un insulto, pues, durante muchos años nuestras Asambleas comunitarias han sido y seguirán siendo nuestra línea de actuación, aquí gobierna la mayoría para la mayoría, producto de ello transformamos este territorio, tenemos calles, caminos, andadores, canchas y áreas de uso común, muy rudimentarias pero hechas con el esfuerzo de todos los que aquí habitamos, el tequio es una actividad colectiva ancestral que ha permitido la transformación de muchos pueblos, pero si bien es cierto es una actividad que involucra a la comunidad y la hace consciente de sus necesidades y con ello de la lucha por alcanzar la solución a las mismas. Nadie puede vivir amenazado o explotado por alguien, eso suena ilógico, nuestros proyectos educativos, de salud, de trabajo colectivo expuestos a la opinión publica desde el inicio de este proyecto comunitario dan fe de algo totalmente contrario a lo que hoy, un solo personaje pretende desacreditar;  Lo preocupante aquí es que se quiera tomar de pretexto la voz de un ser afectado incluso en sus facultades mentales, para dividir, confrontar y reprimir un movimiento justo que hoy esta luchando por educación, salud, vivienda, trabajo y seguridad, derechos elementales para que toda comunidad pueda desarrollarse, lo cual no sólo beneficiarían a nuestra comunidad sino también a todos los barrios y colonias aledañas a este, pues los que existen en el municipio ya son insuficientes. Nuestro proyecto va encaminado a demostrar que por medio de la organización de las comunidades, de la sociedad civil, el avance es posible, que las instituciones ya resultan obsoletas ante este surgimiento de la conciencia colectiva, que lo que es un derecho no se suplica se exige.

Como país nos encontramos en uno de los escenarios más inestables en años, el sostenimiento de la economía sólo ha redundado en crisis, crisis que vivimos día a día con la alza en los precios de los productos de la canasta básica y que ahora en un escenario de ingobernabilidad e ilegitimidad, producto de la imposición empeorara el panorama, ante ello lo único realmente viable es la organización, la conciencia, la resistencia, será nuestra única defensa frente al regreso de la política dictatorial del poder más perverso y represor de que la historia de nuestro país tenga recuerdo. Por esta y muchas razones más que serian imposible resumir en unas cuantas líneas, informamos a ustedes la situación en la cual nos encontramos inmersos como organización social, de igual manera les hacemos saber que estamos en pie de lucha y que si se decidió retirar el bloqueo fue por un compromiso al que nosotros cumplimos puntualmente, pero las autoridades correspondientes en este caso el IIEPO y la SEGEGO, no lo hicieron, por ello nuestra lucha continua, no es amenaza, no es intransigencia, es la exigencia de un derecho, un derecho que lleva mas de una década negándosenos todo por no ser afín a sus grupos de poder, partidos políticos y demás expresiones que solo surgen para dividir y confrontar más a la población, logrando con ello sólo el beneficio personal y sus cotos de poder.

¡Ante la hostigamiento resistencia, ante la imposición organización!

martes, 28 de agosto de 2012

Bloquean carretera federal Costera
LLEVAN 9 AÑOS EXIGIENDO CLAVES PARA ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO; CARECEN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL
27 Ago 2012 - 22:43
PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC), bloquearon el día de ayer de manera permanente la carretera federal Costera número 200, Pinotepa-Puerto Escondido, en la zona oriente de esta ciudad, a fin de exigir a las autoridades educativas del Gobierno del Estado, la entrega de claves para instituciones educativas de nivel básico.
Poco antes de las 10:00 horas, el grupo de manifestantes, apoyados por cuatro unidades de motor del transporte urbano, cerraron ambos sentidos de la vía federal que conduce a Puerto Escondido, a la altura del módulo de seguridad, ocasionando que largas filas de camiones y automóviles quedaran varados sobre la cinta asfáltica.
De manera paralela, alumnos y maestros de la Escuela Secundaria Técnica Industrial 124, recibieron por casi tres horas clases en el parque central de la ciudad, en donde colocaron mantas con leyendas, en las que se leía: "La educación es un derecho, exigimos nuestras claves", "Exigimos derecho a la educación y a una escuela digna".
Eva Lucero Rivero Ortiz, integrante del comité directivo de la organización Ucidebacc, señaló que el bloqueo carretero es debido a que las autoridades educativas no dejan opción, pues aseguró, que desde hace nueve años se encuentran gestionando las claves para las escuelas de nivel básico que se ubican al interior de la colonia Ucidebacc.
Detalló que a finales del pasado ciclo escolar, maestros y alumnos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, se manifestaron recibiendo clases en la pérgola y parque central de esta ciudad, sin embargo, dijo, hasta el momento no hay respuestas concretas de las autoridades educativas.
"Llevamos nueve años gestionando la clave para nuestras escuelas, tenemos una secundaria, primaria y preescolar, pero no nos han dado solución" refirió.
Abundó que los directivos de las instituciones educativas han cubierto con todos los requisitos que les han solicitado en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), "hemos cubierto todo, el número de alumnos, tenemos los terrenos para la construcción de aulas, hemos entregado todo".
Condiciones deplorables
Eva Lucero Rivero Ortiz, integrante del comité directivo de la organización Ucidebacc, precisó que las instituciones educativas en la colonia se encuentran en condiciones deplorables, en donde el alumnado de la secundaria se encuentra sin acceso a becas escolares, sin infraestructura, así como la falta de laboratorios y aula de medios.
Abundó que ante la falta de apoyo oficial, los espacios que son utilizados como escuelas, han sido construidos con la aportación de los colonos, quienes han realizado tequios para edificar las aulas.
Finalmente, informó que de no recibir respuestas a sus demandas, continuarán el día de hoy con acciones más severas, entre las que no descartan la tomas de oficinas gubernamentales.
"Si es necesario cerrar las dependencias, para que los funcionarios nos escuchen, lo vamos a hacer, ya fue suficiente; nuestros hijos tienen derecho a la educación".

Por este medio la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades U.CI.DE.BA.C.C.
I  N  F  O  R  M  A
A todos los ciudadanos de este municipio, la región y el estado; que nos encontramos desarrollando actividades de protesta pacífica ante el agotamiento de la vía del dialogo, ante la cerrazón y la indiferencia del gobernador del estado; Como comunidad tenemos más de 9 años gestionando las claves de nuestras instituciones educativas, las cuales abarcan los 3 niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria. Hoy ya es imposible continuar de esta manera, no basta que hemos reunido todos los requisitos legales para la aprobación de las claves de estos centros y gestionado innumerables veces ante las autoridades educativas correspondientes; no podemos continuar en estas condiciones, condiciones en las que hoy estudian nuestros niños, con la falta de mobiliario y materiales básicos; Todos l@s niñ@s y jóvenes tienen derecho a la educación y hoy el gobierno del estado le esta negando este derecho a nuestros hijos; Esta no es la primera protesta, anteriormente ya nos hemos manifestado por la misma razón y al no encontrar respuesta, nos vemos en la necesidad de intensificar nuestra protesta siempre pacifica y sin la intención de perjudicar a la ciudadanía, desgraciadamente el gobierno estatal mal llamado gobierno de todos, a nosotros no ha llegado, para nosotros no ha tenido oídos, todo lo contrario ha violentado nuestro inalienable derecho a la educación; por lo que pedimos su solidaridad y comprensión, nuestra lucha es suya, la creación de más escuelas beneficia a todos! Ello nos garantiza menos ignorancia, menos sometimiento y esa es la razón más poderosa por la que se nos ha negado este derecho, sin embargo no claudicaremos, continuaremos hasta que nuestras voces, sus voces, sean escuchadas.
“ Con la educación se logrará la liberación de nuestros pueblos ”
“ La educación es un derecho, ¡exigimos nuestras claves! ”





Bety Cariño: una mujer que debe vivir en nuestros actos, en nuestra lucha, en la revolucion.... por la cual ella murio..




¡¡EDUCACION EN RESISTENCIA, ESA ES NUESTRA CIENCIA!!

¡¡NO TENER EDUCACION ES COMO ESTAR MUERTOS!!

LA EDUCACION NO PUEDE ESTAR AJENA A LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA!!

Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional E.Z.L.N