lunes, 9 de enero de 2012

ALTO A LA REPRESION!!!

Por este medio la Union Civica DEmocratica de Barrios Colonias y Comunidades U.CI.DE.BA.C.C.

DENUNCIA

Por el resiente acto de violencia sucitado en contra de los jovenes normalistas de Ayotzinapan y otras organizaciones sociales mas, se han venido desprendiendo una serie de represiones selecctivas en contra de distintos compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones y colectivos que participan alzando su voz defendiendo y respaldando en todo momento a los compañeros de la normal rural de Ayotzinapan y demas organizaiones en Guerrero; Desde aqui como organizacion hermana lanzamos una condena a estos actos de violencia y exigimos el cese total a la politica represiva que esta impulsando el gobierno de Guerrero en contra de compañeros y compañeras cuyo unico delito es caminar al lado de su pueblo, como es el caso del compañero Abogado Jose Sanchez Sanchez, quien se ha destacado como un luchador social defensor de las causas del pueblo y que hoy producto de su lucha al lado de los compas de Ayotzinapan se le esta hostigando e incluso se encuentra en peligro de muerte, quien ha sido amenzado e intimidado por sujetos extraños.

El compañero ha participado abiertamente en la defensa de distintos casos controversiales, como el caso Aguas Blancas, Detencion del compañero Librado Baños y recientemente en el caso Ayotzinapan, entre otros; Por lo que exigimos el alto total a su persecucion y a la de todos los compañeros inocentes, los culpables estan en la procuraduria, en sus secretarias de estado, no en las organizaciones, ni en los colectivos...!!!!

Desde aqui exigimos el esclarecimiento de estos hechos!!! No castiguen inocentes, ni fabriquen culpables!!!

Carcel a los verdaderos culpables!!!

Ni un paso atras compañeros!!! Hasta la victoria Siempre!!!


Atentamente



U.CI.DE.BA.C.C

jueves, 20 de octubre de 2011

Se cumplen 7 meses de la desaparición del profesor Carlos René



 
Por este medio, La Unión Civica Democratica de Barrios Colonias y Comunidades

I N F O R M A

A los compañeros y compañeras que nos han acompañado en la lucha por contruir un mejor municipio, a todos los ciudadanos y ciudadanas sinceros y honestos que simpatizan con nuestro movimiento, desde aqui les informamos, que ya tenemos conocimiento de que efectivamente nuestro compañero Librado Baños Rodriguez lider fundador de nuestra organizacion se encuentra formalmente recluido en el Penal de Miahutlan Oaxaca, violentando en todo momento sus garantias individuales ya que se le tiene aslado con el pretexto de ser un reo de alta peligrosidad, responsabilisamos a las autoridades de dicho penal de la vida e integridad fisica de nuestro compañero, al igual que hacemos de su conociemiento que el compañero Rey Simeon Chavez Guzman, se encuentra detenido en la carcel municipal de Pinotepa, con un estado de salud critico, debido a los golpes y tortura que le propinaron elementos de la policia municipal y el ejercito federal del 47 Batallon de Infanteria; por lo que responsabilizamos a estas corporaciones de la integridad fisica de nuestro compañero; Desde aqui denunciamos al pueblo en general y a la opinion publica Estatal y Nacional, que hemos estado siendo victimas del hostigamiento e intimidacion por parte de la policia municipal y estatal; Estamos iniciando una serie de acciones encaminadas a la denuncia y a la protesta, para exigir la liberacion de nuestros compañeros y por ese motivo prentenden callar nuestras voces reprimiendonos, no nos vamos a rendir, nuestra lucha continia y a hoy más intensa que antes, reforzada por los compañeros de la Seccion 22, maestros democraticos que en todo momento han abanderado la lucha justa de nuestros pueblos y que hoy se suman y respaldan nuestra lucha, a las organizaciones locales, estatales y nacionales que nos han manifestado su apoyo y su respaldo a los compañeros de San Juan Copala, a los compañeros de la Otra Campaña del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, a los compañeros de los distintos Frentes, Colectivos y organizaciones civiles y sociales que hoy se suman a nuestro grito de JUSTICIA!!....

Por lo que responsabilizamos directamente de cualquier hecho violento que pueda sucitarse en Pinotepa Nacional a Carlos Sarabio Camacho y a Gabino Cuer Monteagudo gobernador del estado, ya que son los principales responsables de propisiar estos hechos represivos en contra del pueblo organizado; Desde aqui tambien los responsabilizamos de la vida e integridad fisica de la compañera Eva Lucero Rivero Ortiz, esposa del compañero Librado Baños, ya que est siendo victima de la más cruda y cruel guerra sucia, esta siendo hostigada y amenazada constantemente debido a la lucha que a emprendido la compañera para lograr la liberacion de su compañero y esposo; No queremos tener más muertos a los cuales llorar, queremos paz!!! justicia!!! Por lo que hacemos un atento llamado al Gobernador del Estado a intervenir de manera inmediata a frenar esta ola de hostigamiento y represion en contra de nuestra organizacion.

De igual manera denunciamos a los diferentes medios "seudo prensa" que por una cuantas monedas se dedican a difamar a los compañeros dirigentes de esta organizacion, les informamos que procederemos legalmente en su contra.


Compañeros, compañeras: Esta lucha apenas inicia!!!!

Libertad inmediata a nuestros Presos politicos y de conciencia!!!!

Alto a la represion en contra de nuestros compañeros y nuestra organizacion...!!!

Pueblo y magisterio unido jamas sera vencido!!!!

Atentamente

UCIDEBACC
ACUSAN A GABINO CUE POR LA APREHENSION DE UN DIRIGENTE SOCIAL EN PINOTEPA

Publicado el 18 de octubre del 2011
Mariana Labastida.

Luchadores sociales reprocharon la detención del luchador social de Oaxaca, Librado Baños Rodriguez, y responsabilizaron al actual gobernador de ese estado, Gabino Cuè Monteagudo.
La diputada federal Florentina Rosario Morales dijo que se persigue a luchadores sociales en un gobierno “supuestamente de izquierda, comparando la situación en Oaxaca con el desalojo de los maestros de Acapaulco la semana pasada.
En conferencia de prensa, el coordinador en Guerrero de Izquierda Democrática Nacional, Bertoldo Martínez Cruz, denuncio la detención del luchador social Librado Baños y su esposa Lucero Rivero Ortiz, a quien la policía dejo en libertad luego de habérsela llevado con su esposo de manera violenta y sin presentar orden de aprehensión
explico que la detención se hizo en el Ministerio Publico de Pinotepa Nacional, a adonde llego el dirigente social para acompañar a otro detenido, y de ahí los trasladaron a Puerto Escondido, donde dejaron en libertad a su esposa de Baños Rodriguez, el cual fue trasladado a la cárcel de alta seguridad de Miahuatlan, en Oaxaca, donde les confirmaron su presencia de manera extraoficial.
“Esta es una represión, es una detención política, hacemos responsable al gobernador del estado Gabino Cuè Monteagudo de lo que esta sucediendo, cómo es posible que llegan por las siglas de un partido que se dice democrático y empiezan a reprimir a los que parieron a todo ese movimiento que se ha dado para que ellos lleguen”, dijo Martínez Cruz.
Agrego que en lugar de que se les quitaran las ordenes de aprehensión a los lideres sociales que estaban siendo seguidos desde el gobierno del ex gobernador Ulises Ruiz, por estar en contra de su gobierno, las ordenes de aprehensión emitidas entonces se están ejecutando en estos momentos.
El hermano de Librado, Leonardo Baños Rodriguez, dijo que la detención se hizo de manera arbitraria, ya que en ningún momento se les mostró el documento de detención, sino que con violencia se llevaron al luchador social y su esposa, por lo que pensaron en un principio que era un secuestro, “ jamas nos mostraron documento alguno”.
Baños Rodriguez dijo que lo que les llamo la atención es que haya sido trasladado con mucha rapidez al reclusorio de alta peligrosidad, donde lo tienen incomunicado y según saben está delicado de salud.
“Esta es una represión política, desgraciadamente ese es el gobierno que Librado Baños apoyó ese es el gobierno que esta del lado de su pueblo, y ahora por los medios nos enteramos que se le quieren plantar delitos como homicidios”, manifestó, y añadió que todo lo que saben es de forma extrajudicial.
Por su parte, la diputada federal Florentina Rosario dijo que han buscado contactarse con el gobernador de Oaxaca, y que habló con el secretario de gobierno, Jesús Martínez.
Dijo que el funcionario primero negó saber donde estaba Librado Baños, pero después informo corrigiendo su ubicación en el reclusorio.
“Sabemos que los gobiernos que a veces se dicen que son de izquierda nos fallan al momento de actuar, de ahí que pensamos que han empezado a activar las ordenes de aprehensión que había dejado el anterior gobierno, eso nos pone entre la espada y la pared”, dijo la legisladora, no solo esta pasando en Oaxaca, sino también en Guerrero en el caso del magisterio.
La inseguridad es mayor y el gobierno no la combate, pero sí agarran a los luchadores sociales, a ellos sí, pero no a los que hacen daño a toda la sociedad”, dijo la diputada.
El abogado José Sánchez Sánchez expuso de manera breve la trayectoria de Librado Baños, quien fue defensor del movimiento Universidad Pueblo y miembro del Consejo de Colonias Populares de Acapulco junto con la ex diputada local Abelina López Rodriguez. Dijo que fundó colonias populares en Pinotepa Nacional.
Finalmente hizo un llamado a todas las organizaciones sociales a unirse para defender los derechos humanos y a manifestarse en contra de la detención del dirigente social de Pinotepa Nacional.

La CRAC POLICIA COMUNITARIA, DENUNCIA:

Rosa Rojas
Enviada
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de octubre de 2011, p. 7
 
 
Paraje Montero, Malinaltepec, Gro., 16 de octubre. El pueblo que se mueve obtiene frutos, manifestó el sacerdote católico Mario Campos Hernández durante la misa realizada en la cancha de basquetbol de esta comunidad, con motivo del 16 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y de la creación de la policía comunitaria (CRAC-PC).
El religioso, uno de los tres que ofició en la misa ante representantes de policías comunitarios de 76 pueblos de 10 municipios de esta entidad, donde ya opera el sistema de justicia de la CRAC-PC, se refería con esas palabras a la lucha que han dado 40 municipios de Guerrero, conjuntamente con organizaciones de San Luis Potosí, Querétaro, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, contra las altas tarifas eléctricas que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luego de la comunión, Campos subió a una silla y desde ahí pronunció su sermón, recordando la marcha que el 8 de septiembre realizaron al el Congreso de la Unión las organizaciones de las citadas entidades y la Unión de Pueblos del Estado de Guerrero (Upoeg), en demanda de un subsidio por unos 10 mil millones de pesos para las familias de todo el país que tienen bajo consumo de energía eléctrica.
Refirió que en la región de la Montaña hay hogares humildes adonde les han llegado recibos de luz hasta por 85 mil pesos, lo que llevó a iniciar la lucha contra las altas tarifas de la CFE. La semana pasada, indicó, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, se comprometió por escrito a otorgar un subsidio de entre 15 y 30 por ciento a los hogares que consumen entre 200 y 250 kilovatios. Eso está firmado y es fruto de la organización del pueblo comunitario... esto es para animarlos a que se sigan organizando, enfatizó.
Informó por otra parte que este domingo llegarán a la ciudad de Tlapa, y posteriormente a Malinaltepec, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que darán capacitación a integrantes de las comunidades para resolver los problemas que enfrentan con el suministro de energía eléctrica. Nos hemos dado cuenta de que la CFE no tiene suficiente personal capacitado para atender nuestros problemas, explicó un integrante de la CRAC.
Luego de la misa, se realizó un desfile de policías comunitarios y la plenaria de conclusiones de las mesas de trabajo donde participaron organizaciones populares, indígenas, campesinas, estudiantiles, de colonos y de obreros para discutir los temas de defensa del territorio, radios comunitarias y medios alternativos, así como organización y participación de las mujeres y modelos alternativos de educación.
Algunas de estas conclusiones son: difundir el proceso de lucha de la CRAC y replicar su experiencia en otras regiones; creación de un programa nacional de lucha de los de abajo y de una coordinadora nacional contra la represión que articule distintos sectores, que lleve a cabo acciones colectivas y reuniones periódicas y en sedes rotativas. También trabajar en cuestiones de seguridad. Cuando vienen las represiones la única defensa que se tiene es la solidaridad de los otros pueblos.
Identificar necesidades concretas de las comunidades locales y a partir de eso construir organizaciones desde abajo, con una red de comunicación e información y al margen del proceso electoral de 2012; generar una economía autosustentable: creación de una economía solidaria a partir del comercio justo, una banca ética en donde los beneficios sean para la comunidad y el pueblo; generar proyectos productivos y mercados locales para colocar los productos de las comunidades; generar células de autonomía por todo el país.
Asimismo, el rechazo a la minería y todos los proyectos trasnacionales y neoliberales. Tener en consideración que la vía jurídica no es la única posible para resistir frente a la industria minera. Profundizar en el conocimiento de la legislación en la materia, dar a conocer a los niños, desde las escuelas, los efectos nocivos de la minería.
Además, construir un proceso que active la conciencia colectiva de las comunidades con el apoyo de instrumentos de educación popular, aprovechando herramientas tales como las radios comunitarias, que tienen un papel muy importante, porque una radio comercial no nos dará el espacio para difundir este tipo de información.

En otro orden, la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades de Pinotepa Nacional, Oaxaca, una de las organizaciones participantes en el encuentro, denunció que hoy la policía ministerial de Jamiltepec detuvo en forma arbitraria, violenta e ilegal, y mantiene incomunicados, a sus dirigentes: Librado Baños Rodríguez y Rey Simeón Chávez.
Inicia gobierno estatal represión en Pinotepa

Eva Lucero Rivero, esposa del líder social de la región de la costa, Librado Baños, denunció que la detención de su marido es una arbitrariedad del presidente municipal, en cumplimiento de las órdenes del gobernador Cué
La detención del líder de la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (UNICODEBAC), efectuada el pasado domingo, obedece a la represión del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, iniciada en la región de la costa, denunció Eva Lucero Rivero Ortiz, miembro de este organismo.
La también esposa del detenido destacó, a través de una misiva, que a Librado Baños Rodríguez le montaron una serie de delitos prefabricados, “hoy, Gabino Cué, con el apoyo de un ex militar que funge como presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, está reprimiendo y encarcelando a nuestros compañeros”, indicó.
La detención de Baños Rodríguez, dijo, se llevó a cabo de manera arbitraria, ya que se efectuó cuando se presentó ante el Ministerio Público de esta localidad con la intención de conocer el motivo de la detención de Erik Luengas Baños. “En ese momento, y sin dar explicación alguna, con lujo de violencia lo detuvieron”.
Rivero Ortiz indicó que esta acción fue “represión” por parte del estado, ya que, desde que la UNICODEBAC surgió en esta región, sus comunidades han sido víctimas de diferentes delitos por diversos gobiernos, por lo que, ante la llegada de la administración de Cué Monteagudo, pensaron que la situación cambiaría.
Sin embargo, “este gobierno, de diferente no tiene nada, ya reprime y hostiga al pueblo organizado, reprime y encarcela a luchadores sociales”, destacó.
Asimismo, dijo que teme por la vida de su esposo, ya que previamente había sido golpeado, al tiempo de destacar que el detenido fue en primer término trasladado a Puerto Escondido y posteriormente al penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, violando en todo momento sus garantías individuales.
En este mismo sentido, indicó que la detención de su pareja sentimental se dio luego que él se negara a desalojar a los habitantes de una colonia, a quien Carlos Sarabia Camacho, presidente municipal de Pinotepa, pretendía retirar para hacer uso de las tierras.
Indicó que Baños Rodríguez no es ningún delincuente, es un hombre de lucha que hoy se suma a la larga lista de los presos políticos que tiene nuestro país.
Asimismo, informó que. también, se encuentran detenidos, desde el domingo, Rey Simeón Chávez Guzmán y Erik Luengas Baños.
Entre los delitos que se le imputan al detenido se encuentran el homicidio calificado y usurpación de funciones, cometido en agravio de las personas que en vida respondieron a los nombres de Juan Dionisio López Mejía y Víctor Hernández Mejía, así como de las amenazas en agravio de Conrado Gabriel Rodríguez Peláez y Josefa Margarita Aguirre Toscano.
LA JORNADA GUERRERO

Preocupa la inseguridad, dice diputada


FRANCISCA MEZA CARRANZA

La diputada federal perredista, Florentina Rosario Morales, aseguró que como profesora les preocupa la inseguridad por la que atraviesa el sector educativo.
Ayer la diputada estuvo en el puerto para denunciar y apoyar la detención arbitraria de un luchador social de Oaxaca que ha contribuido con la lucha social del estado. Ahí la legisladora aprovechó para expresar su preocupación por la muerte del profesor de Zitlala integrante de la Ceteg, Francisco Panchito Tepoztitlán la tarde del domingo.

“Nos tiene mucho muy preocupados porque la inseguridad es mayor y el gobierno no la combate pero sí agarra a los luchadores sociales. Eso sí, para ellos sí tienen tiempo de perseguirlos pero no a quienes hacen daño a toda la población”, dijo.

Dijo que casos como el de Oaxaca también se da en Guerrero, lo cual los pone entre la espada y la pared al momento de elegir a los gobernantes porque a veces se dicen de izquierda y a la hora de actuar fallan.
En el caso de Oaxaca, dijo que existe el temor de que el gobernador active las órdenes de aprehensión que fueron dejadas por el gobierno anterior.
En la conferencia de prensa, el dirigente del Comité Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), Bertoldo Martínez Cruz, detalló que el domingo por la tarde el luchador social, Librado Baños Rodríguez, fue detenido a base de mentiras en Puerto Escondido, Oaxaca, de donde fue trasladado a Miautla sin que sus familiares supieran en dónde estaba.






Bety Cariño: una mujer que debe vivir en nuestros actos, en nuestra lucha, en la revolucion.... por la cual ella murio..




¡¡EDUCACION EN RESISTENCIA, ESA ES NUESTRA CIENCIA!!

¡¡NO TENER EDUCACION ES COMO ESTAR MUERTOS!!

LA EDUCACION NO PUEDE ESTAR AJENA A LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS DEL PLANETA TIERRA!!

Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional E.Z.L.N